JORNADA DE TRABAJO REFLEXIÓN Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA CENTRO DE SANGRE CONCEPCIÓN – 2024
El día viernes 25 de Octubre del 2024, se realizó una jornada con funcionarios y funcionarias, donde pudieron compartir la exposición de los principales hitos del Centro de Sangre Concepción desarrollados durante el año.
Entre las exposiciones realizadas, se analizaron temas relacionados a:
•Red Nacional de Servicio de Sangre: Resultados de Macroredes 2023, donde hubo un crecimiento en las donaciones entre los años 2018 y 2023 de un 10% (siendo el mayor crecimiento entre todos los centros de sangre a nivel nacional).
•Donaciones Altruistas repetidas: Mayor número de donantes altruistas lo presenta Centro de Sangre Concepción.
•Acuerdo de Cooperación EFS y MINSAL: Implementación y Auditoría de buenas prácticas de colecta en Chile.
•Programa Formación de Formadores en Medicina Transfusional: Programa del cual participaron parte de nuestros funcionarios y constó de 04 módulos.
•Crecimiento de las Donaciones entre año 2000 y 2023: Crecimiento de un 600%, donde en el año 2000 había un total de 12.013 donaciones y en el año 2023 se alcanzó un total de 71.280 donaciones.
•Disminución en la tasa de marcadores positivos en los últimos 10 años: Virus Hepatitis C de un 2 a 0% y VIH de 3.4 a 1.5% x cada 10.000 donaciones.
•Disminución de eliminación de plasma por aspecto lipémico: 3.6% en 2019 a 0.3% en 2023.
•Filtración universal del 100% en componentes filtrados para toda la Macrored.
•Proyecto de mejoramiento del área productiva en Beltrán Mathieu e implementación de montacarga: Proyecto adjudicado. Inicio de obras en enero 2025.
•Adquisición de 11 nuevos sillones de extracción de sangre: Proyecto aprobado por el Gobierno Regional.
•Modernización en gestión de bodega y optimización de distribución.
•Inversión de 72 millones en beneficio de alimentación a todos los funcionarios y funcionarias entre enero y octubre de 2024.
•Mayor dotación de personal: Donde hubo un aumento de 60 funcionarios/as en enero de 2024 a 69 funcionario/as a fines de 2024.
•Perfeccionamiento continuo a través de la capacitación funcionaria.
•Evaluación de Riesgos Psicosociales en funcionarios/as de Centro de Sangre con una amplia participación, donde el Instrumento CEAL-SM se aplicó a 91% de nuestros funcionarios y funcionarias.
•Nuevas estrategias de comunicación.
•Continuas actividades de Salud Mental.
•Seguridad del funcionario y funcionaria: Medición de sonidos en producción y laboratorio con resultados inferiores a los valores permitidos. Evaluación de puestos de trabajo realizadas por el ISL.
Se realizó reconocimiento con homenaje a la trayectoria funcionaria a los funcionarios y funcionarias con más de 10 años en Centro de Sangre.
Además, una presentación acerca de los Valores en términos culturales, presentados como orientadores de la conducta en las sociedades y los diferentes pueblos del mundo. Se dio un abordaje general de las principales culturas alrededor del mundo y los valores que éstas destacan, cultivan y promueven entre sus ciudadanos. A lo largo de la presentación, es posible encontrar diversos puntos de encuentro entre las distintas culturas, donde los valores se elevan por sobre las barreras culturales y se consolidan como orientadores de la humanidad misma en pequeña y gran escala.
Finalmente, hacia la conclusión de la presentación, se enlaza los valores de nuestra Institución con los valores revisados, instando a los participantes a dejar un registro de cuáles valores les parecen más centrales en su relación institucional.
FOTOS DE LA ACTIVIDAD: